I JORNADA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS DE LA VULVA 2019
Reedición on-line 2020
22 abril 2020
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Salvo contadas excepciones, los estados patológicos de la vulva son afecciones cutáneas. El motivo es simple, la vulva es una estructura altamente organizada, pero está compuesta casi exclusivamente por piel y tejido subcutáneo. Por ese motivo, las enfermedades dermatológicas de la vulva van a ser las principales enfermedades que afectan esa zona de de la anatomía femenina.
Esta jornada busca realizar una actualización de las principales enfermedades que afectan la vulva, desde un punto de vista dermatológico, incidiendo de manera especial en aquellas que tienen especial repercusión en una de las disfunciones más importantes del suelo pélvico: las alteraciones en la función sexual femenina. También se revisarán al detalle los principales tratamientos fisioterapéuticos indicados en estos casos.
DIRIGIDO A
Médicos, Fisioterapeutas y Matronas
PROGRAMA |
Anatomía, embriología y fisiología de la vulva Lázaro Ochaita, Pablo |
Variaciones anatómicas de la vulva: normales y patológicas. Procedimientos diagnósticos Lázaro Ochaita, Pablo |
Clasificación de las enfermedades de la vulva (ISSVD). Estudio de las lesiones elementales Lázaro Ochaita, Pablo |
Clínica de las enfermedades más frecuentes Lázaro Ochaita, Pablo |
Enfermedades que pueden producir dolor vulvar crónico Lázaro Ochaita, Pablo |
Vulvodinia, dolor sin alteración orgánica Lázaro Ochaita, Pablo |
Enfoque funcional de la patología vulvar: repercusiones en el suelo pélvico Serra Llosa, Lydia |
Tratamiento fisioterápico de la patología dermatológica de la vulva y sus consecuencias en la musculatura perineal Serra Llosa, Lydia |
EQUIPO DOCENTE
Dr. Pablo Lázaro Ochaita
Dermatólogo. Especializado en Patología de la vulva.
Director de la Unidad de patología de la Vulva. Centro Dermatológico Juan de Mena. Madrid
Dña. Lydia Serra Llosa
Fisioterapeuta. Especializada en Fisoterapia pelviperineal
Directora del Instituto de Fisioterapia Integral Pélvica (IFIP). Madrid (http://fisioterapiapelvica.com/)
ORGANIZA
Sociedad para la Formación en Dermatología (FORMADERMA)
SECRETARÍA TÉCNICA
LAMAG EVENTOS S.L.
NIF: B-87804480
Paseo del Marqués de Zafra 53, 4A
28028 Madrid
Fax. 91 524 00 20
Mail: lamageventos@gmail.com
SECRETARIA CIENTÍFICA
Sociedad para la Formación en Dermatología
Mail: secretaria@formaderma.com
TIPO DE CURSO
Presencial fue el viernes 5 de julio de 2019
Se realizó vídeo de todo el Curso y será on-line desde el 22 de abril de 2020
DIRECCIÓN DEL CURSO
https://www.aulaformaderma.com/
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Licenciado en Medicina y Cirugía.
Diplomado o Licenciado en Fisioterapia.
Título de especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica.
NÚMERO DE PLAZAS
Al ser on-line y sólo con carácter formativo, no hay límite de inscripción
FORMA DE INSCRIPCIÓN Y PRECIO
ON-LINE: incluye poder ver los vídeos de la parte presencial durante 3 meses en la plataforma docente: 40,00€
Inscritos en Pelvic Floor Summit 25% descuento: 30,00€
FORMA DE PAGO
1.- Entre en la web : https://www.aulaformaderma.com/index.php
2.- Cliquee en la pestaña “Comprar Cursos”
3.- Abra la lista de Cursos a la venta
4.- En el Curso: I JORNADA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS DE LA VULVA. REPERCUSIÓN EN EL SUELO PÉLVICO cliquee en “Comprar Curso”
5.- Si esta ya previamente inscrito en la plataforma pase al punto N.º 8. Si no esta inscrito aparece la pantalla de “Darse de alta” en la plataforma donde tendrá que rellenar sus datos (sólo son obligatorios los que tienen al principio un asterisco rojo)
6.- Una vez completado el Cuestionario al final de la página cliquee en “Confirmar mi registro”
7.- En su correo electrónico recibirá un mensaje indicando su nombre de usuario y contraseña
8.- En la plataforma verá el catálogo de cursos; seleccione de nuevo el curso I JORNADA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS DE LA VULVA. REPERCUSIÓN EN EL SUELO PÉLVICO y aparecerá la información del curso y abajo en verde “Confirmar orden” donde debe cliquear
9.- En la nueva pantalla que aparece viene el detalle de lo que está comprando y si está todo correcto, cliquee de nuevo en “Confirmar orden”
10.- Recibirá un correo electrónico que incluye el número de cuenta bancaria donde tiene que hacer la transferencia y, también, un número que corresponde a la “referencia del pedido”
11.- La TRANSFERENCIA bancaria es a la Cuenta de Lamag Eventos SL: IBAN ES96 2038 1013 1260 0090 7962. Debe indicar en el motivo de la transferencia la referencia del pedido que ha recibido el correo anterior.
12. En 48 horas será dado de alta en el Curso