CURSO PRÁCTICO DE DERMATOSCOPIA 2025
(ON-LINE)

15 de febrero a 15 de julio de 2025

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En el programa de formación de Residentes de Dermatología (Programa oficial de la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, BOE de 25 de septiembre de 2007) la Dermatoscopia sólo es nombrada en el punto nº 3 ”Objetivos generales de la formación” dentro del apartado “p) Métodos diagnósticos no invasivos: tales como dermatoscopia, ultrasonidos u otras mediciones de las funciones cutáneas”. No deja de ser curioso que no esté incluida como una técnica de obligado aprendizaje ni en los contenidos específicos de conocimientos ni en las habilidades. Esta situación hace que la formación del Residente y del especialista en Dermatología sea mediante la realización de Cursos, Seminarios, etc. dedicados a la Formación Continuada en Dermatoscopia.

Este es un Curso eminentemente práctico, participativo y cercano, con un grupo reducido de asistentes, en el que se combina la teoría, incluyendo la revisión de los artículos claves de la literatura, y la práctica, participando de forma continua los ponentes y los alumnos.

La plataforma on-line permite desarrollar casi todo el contenido teórico e incluir múltiples ejercicios prácticos que el alumno puede realizar en casa y cuando le apetezca durante los 5 meses que dura el Curso. También, a lo largo de todo el Curso hay un chat cerrado en Telegram en el que todos los alumnos podrán, de forma directa e inmediata, hacer comentarios sobre los contenidos del Curso y también podrán incluir imágenes de los casos típicos de su práctica diaria o aquellos que les planteen dudas, para que, de forma interactiva y espontánea, los puedan discutir con el resto de los compañeros y con los profesores.

PDF CURSO


 

OBJETIVOS DE FORMACIÓN

Objetivo general de formación:

Capacitar a los Dermatólogos inscritos en el Curso para el uso de la Dermatoscopia en su práctica clínica diaria mediante la formación teórica y práctica en microscopía de epiluminescencia (dermatoscopia)

Objetivos generales de aprendizaje:

De Conocimientos: conocer las estructuras dermatoscópicas, los algoritmos habitualmente utilizados en el diagnóstico dermatoscópico y las características más específicas de las diferentes enfermedades en las que tiene utilidad diagnóstica esta técnica

De Habilidades: adquirir la capacidad de manejar en la práctica clínica el dermatoscopio y llegar a un diagnóstico exacto o a un enfoque de manejo de las lesiones estudiadas.

De Actitudes: comprender que esta técnica es fundamental en el diagnóstico de múltiples enfermedades cutáneas tumorales o no y debe ser de uso habitual en la práctica clínica

Objetivos específicos de la actividad

El alumno reconocerá y diferenciará las estructuras dermatoscópicas y sus variaciones (son la base del diagnóstico en la dermatoscopia)

El alumno manejará los diferentes Algoritmos diagnósticos.

Frente a una lesón dada diferenciará si es melanocítica o no melanocítica.

Reconocerá en casos sencillos si la lesión es maligna o se sospecha probable malignidad

El alumno reconocerá las características particulares y los patrones dermatoscópicos más habituales de las lesiones melanocíticas benignas.

Relacionará sus patrones con las lesiones concretas.

El alumno sabrá diferenciar las características particulares y los patrones dermatoscópicos mas habituales del melanoma. Relacionará estos patrones con las lesiones que estudie.

Conocerá las características particulares y los patrones dermatoscópicos más habituales de las lesiones pigmentadas no melanocíticas. Relacionará estos patrones con las lesiones concretas.

Conocerá y sabrá diferenciar las características particulares y los patrones dermatoscópicos de las lesiones en algunas localizaciones especiales: cuero cabelludo, cara, palmas, plantas, uñas y mucosas.

Sabrá diferenciar que tumores producen lesiones con un color predominante, sus características particulares y los patrones dermatoscópicos de esas lesiones.

Conocerá y podrá manejar las características particulares y los patrones dermatoscópicos más habituales en lesiones no tumorales que se han estudiado con Dermatoscopia. Relacionará sus patrones con las lesiones concretas.

ESTRUCTURA DOCENTE

Curso no presencial (on-line) del 15 de febrero al 15 de julio de 2025 en:  http://www.aulaformaderm.com

Incluyendo:

1.- Test previo evaluación conocimientos

2.- Un total de 10 e-Lecciones que incluyen 46 Unidades Didácticas (UD). Cada UD incluye

•          Presentación con audio del profesor (20-25 diapositivas máximo)

•          Puntos clave (listado de los 4-5 contenidos más importantes de la lección)

•          Citas bibliográficas relevantes

•          Ejercicios (5 preguntas teóricas tipo test y 10 preguntas prácticas de casos clínicos)

3.- Cada e-Lección tiene su correspondiente examen de evaluación que puntúa para aprobado final

4.- Casos Prácticos: 300 casos de reconocer estructuras y 400 casos de diagnóstico de lesiones

5.- Información de páginas web de utilidad para la formación en Dermatoscopia

6.- Chat de discusión en Telegram y Foro dentro de la propia plataforma docente

ORGANIZA

Sociedad para la Formación en Dermatología (FORMADERMA) https://formaderma.com/

SECRETARÍA TÉCNICA

LAMAG EVENTOS, SL

C/ Paseo del Marqués de Zafra 53, 4ºA. 28028, Madrid

Mail: lamageventos@gmail.com

ACREDITACIÓN:

Pendiente de acreditación.

La acreditación será doble: El Curso anterior estuvo acreditado con 100 créditos ECMEC® (European CME Credit) con valor internacional; son créditos otorgados por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME®) que es el organismo acreditador de la Asociación de Médicos Especialistas de la Unión Europea (UEMS). Además, para los dermatólogos que trabajan en España, los créditos ECMEC®, mediante solicitud a SEAFORMEC (Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada), se convierten en créditos de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud de España

EQUIPO DOCENTE

Dr. José Antonio Avilés Izquierdo

Médico Adjunto Servicio Dermatología.

Unidad de Melanoma. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Dr. Pablo Lázaro Ochaita

Encargado de la  Unidad de Dermatoscopia Digital. Hospital Universitario La Zarzuela. Madrid

Ambos con amplia experiencia en dermatoscopia por su actividad profesional diaria y por su actividad docente al impartir más de 24 Cursos de Dermatoscopia  y  editar varos libro,s el último en 2023 titulado Dermatoscopia

INSCRIPCIÓN

Buscando que sea eminentemente práctico el número de plazas está limitado a 50.

Se realizará la inscripción por orden riguroso de solicitud de plaza.

Al finalizar el curso aquellos que hayan aprobado los exámenes parciales o el examen final obtendrán el correspondiente Diploma acreditativo.

Los detalles de la inscripción están incluidos en el Programa (bajar pdf)